Posicionamiento en buscadores y directorios: un arma fundamental 
como estrategia de marketing online.
MARCELO GIL
ABRIL 16, 2001
Buscadores 
y directorios como Lycos, Yahoo, Excite, Google; eran las herramientas más 
importantes en Internet a la hora de buscar información, días de “surfing” 
cuando la novedad de la Red era enorme y la gente exploraba este nuevo 
territorio. 
Pero 
ahora que Internet ha madurado, y hay una visión más mercantil y comercial de la 
Red con e-commerce, foros de chat y estrategias de b2b, parece que ha disminuido 
su importancia. 
Esto es una evolución natural, pero quizás ahora es el momento de plantearnos 
cuál es el papel que directorios y buscadores juegan en este momento en 
Internet. 
La realidad es que la mayoría de los potenciales clientes y usuarios de Internet 
son novatos e incluso relativamente experimentados usuarios necesitan 
referencias en este cada día más expandido”Universo Online”. Cada día se indexan 
más de siete millones de páginas web, y se calcula que en este momento existen 
en la Red más de cuatro mil millones de documentos. 
Buscadores y directorios, por tanto tienen una importancia crucial en cualquier 
estrategia de marketing en la Red. 
Diferentes estudios coinciden que uno de los principales problemas a la hora de 
desarrollar un modelo de negocio en Internet es conseguir que clientes 
potenciales tengan constancia de tu existencia, más cuando más del 80 % de los 
usuarios de Internet usan buscadores y directorios como herramienta para 
encontrar información y la mayoría sólo mira los primeros resultados en los 
listados, por tanto, estar bien situado en estos, es crucial para cualquier 
estrategia de negocio con perspectivas de éxito. 
Estos son algunos de los estudios publicados durante el año 2000 que confirman 
esta tendencia: 
Más del 75% de los usuarios de Internet usan buscadores y directorios a la hora 
de localizar información en la Red, según un estudio de Real Names en Abril 
2000. 
Buscadores y directorios son la aplicaciones de Internet más usadas después del 
correo electrónico según Statistical Research Inc. 
Hace un año, los 10 principales buscadores y directorios tenían cerca de 147 
millones de visitantes cada mes, número que ha ido aumentando un 10% cada mes 
según Media Metrix en Enero 2000. 
Según el estudio de Nielsen/Netratings del mes de Enero 2001,el 93% de los 
usuarios españoles de Internet visitó al menos una vez este tipo de páginas web.
Más estadísticas como éstas pueden encontrarse en la página de buscadores de 
www.Searchenginewatch.com. 
El principal problema a la hora de optimizar páginas web en buscadores y 
directorios, es que cada uno de éstos mantiene sus propios parámetros y 
algoritmos a la hora de clasificar paginas web en sus listados, y estos 
algoritmos cambian periódicamente.
* MARCELO GILhiper@hipermarketing.com 
* Artículo provisto por:
MasterDisseny.com