Origen de Internet.
            
            
            
            http://www.temalia.com 
            
            
            Internet ha recibido el apodo de Red de redes de forma merecida. 
            Desde su incierto nacimiento allá por los años cincuenta, la 
            primeriza red de comunicaciones para salvaguardar información de 
            tipo militar se ha convertido en la mayor red de comunicación entre 
            ordenadores del mundo. Todo un nuevo género de conceptos, 
            actividades y prácticas ha crecido entorno a él.
            
            'E-mail', 'e-banking', 'e-bussines', 'e-procurement', son algunos de 
            los términos que en el campo de la economía han surgido. De tal modo 
            que, hoy en día, es imposible pretender desarrollar ninguna idea de 
            tipo comercial si no es en relación con este tipo de prácticas 
            electrónicas.
            
            Así mismo el correo postal, el teléfono y cualquier medio de 
            comunicación como la radio o la televisión han dado paso a nuevos 
            canales relacionados con la World Wide Web (WWW).
            
            Y la transformación continúa sucediéndose.
            
            
            Comienzos inciertos
            En mitad de uno de los más importantes conflictos políticos de la 
            más reciente historia de la humanidad -la guerra fría- van surgiendo 
            nuevos desarrollos tecnológicos que hacen alcanzar mayores cotas a 
            los dos países protagonistas de la contienda -EE.UU. y la antigua 
            URSS-. En 1957 el país del este pone el primer satélite en órbita 
            sobre la Tierra -el Sputnik- y el departamento de defensa 
            norteamericano responde con la puesta en marcha del proyecto sobre 
            la primera red de comunicación de información por paquetes (ARPA, 
            Advanced Research Projects Agency)
            
            A partir de entonces la carrera tecnológica se dispara y ARPA 
            patrocina un proyecto llamado "A Cooperative Network of Time Sharing 
            Computers" dirigido hacia la investigación y desarrollo de los 
            principios de conmutación de paquetes.
            
            En 1969 la firma Bolt Beranek & Newman recibe el encargo del 
            despliegue de una red de comunicación entre las universidades de Los 
            Ángeles, Santa Bárbara, Utha y el SRI (Stanford Research 
            Institute-California). El modo en el que se constituyen los primeros 
            cánones de comunicación y la primera infraestructura es el germen 
            del protocolo TCP/IP con el cual Internet funciona en la actualidad.
            
            
            Evolución constante
            En 1971 ya existen exactamente 15 sitios conectados a la Red y, 
            durante ese mismo año, da a luz uno de los grandes inventos de este 
            entorno: el 'e-mail'. De modo que al año siguiente es enviado el 
            primer correo electrónico en la historia de la humanidad, algo que 
            hoy en día ocurre en volúmenes millonarios.
            
            Durante el tercer año de la década de los setenta se realiza la 
            primera conexión internacional (con Inglaterra y Noruega) y a 
            principios de los ochenta ya existen alrededor de 400 computadoras 
            conectadas a Arpanet y 200 sitios en funcionamiento. Durante 1983 la 
            red se divide y nace otra dedicada, exclusivamente, para usos 
            militares - Milnet.
            
            A finales de los ochenta la red experimenta un progreso desmesurado 
            y en 1990 Arpanet cierra sus puertas. Dos años más tarde se nacerá 
            el término World Wide Web e Internet tomará el relevo de las 
            comunicaciones entre computadoras. Aquello representó el comienzo de 
            una nueva era.