Cómo evitar 
las estafas de telemercadeo.
http://www.newyork.bbb.org/en_espanol/pub/telemarketing.aspl
 
La 
mayoría de los agentes de telemercadeo forman parte legítima de la comunidad de 
ventas. No obstante, existe una industria multimillonaria de agentes de 
telemercadeo que participan en actividades fraudulentas y que probablemente 
lo/la llamarán algún día. La mejor forma de evitar ser engañado por estos 
estafadores es entender cómo operan. 
 
Estafas comunes de telemercadeo
Ofertas de premios
Una 
estafa popular de telemercadeo es decirle a los consumidores que han ganado un 
premio, o que han sido seleccionados para recibir mercancía como parte de un 
programa de investigación de mercadeo. Para recibir el premio o la mercancía, 
los consumidores tienen que comprar un producto, pagar los costos de envío o 
incurrir costos significativos por llamadas a números 900. Lo que ocurre 
normalmente después que los consumidores envían su dinero es que no reciben 
absolutamente nada, o si se les entrega el premio, reciben algo de un valor 
mucho menor de lo que esperaban. Por ejemplo, una lujosa lancha de motor resulta 
ser una balsa de goma con un motor impulsado por batería que apenas puede 
propulsarla en una piscina. El BBB sugiere que los consumidores eviten pagar 
algo para recibir un regalo o un premio. 
 
Certificados de vacaciones
Otras 
estafas de telemercadeo comúnmente utilizadas son las ofertas de vacaciones 
"gratis". Estas vacaciones pueden terminar constándole cientos o hasta miles de 
dólares al consumidor por alojamientos y servicios no del todo satisfactorios. 
Muchas veces estas ofertas forman parte de una promoción de multipropiedad en la 
cual se le dice a los consumidores que podrán recibir boletos aéreos gratis o a 
descuento si asisten a una presentación de ventas. Estos consumidores se quejan 
de que la presentación de ventas de supuestamente una hora resulta ser un acoso 
de varios días. Algunos consumidores terminan comprando lo que se les ofrece 
para que los dejen en paz. El Bureau recomienda asistir a una presentación de 
multipropiedad solamente si está interesado(a) en el producto–no si solo quiere 
las vacaciones prometidas. Además, no deje que lo/la presionen a comprar algo 
que no haya ponderado bien. Nunca tome una decisión inmediata cuando se 
encuentre bajo presión. 
 
Oportunidades de negocio
En este 
caso, los consumidores quedan seducidos por la promesa de grandes ganancias sin 
riesgos para aquellos que estén dispuestos a invertir en un producto o negocio. 
Pero las promesas no se hacen por escrito y el consumidor casi nunca recibe los 
resultados prometidos. Los consumidores deberían pensar en las posibilidades de 
comercialización de cualquier producto que piensen vender o en el que estén 
pensando invertir, verificar si la empresa de verdad fabrica el producto o lo 
está vendiendo como representante de otra empresa y comunicarse con agencias 
locales para obtener más información sobre las licencias requeridas para 
comenzar un negocio de este tipo. 
 
Solicitaciones para obras de caridad
Algunos 
agentes de telemercadeo dicen que están solicitando donaciones para algún tipo 
de obra de caridad. Antes de prometer o enviar dinero, asegúrese de pedir 
información sobre la obra de caridad y verifique que el solicitante es un 
representante legítimo de la sociedad benéfica. Además, pida información sobre 
la cantidad de dinero que termina recibiendo en realidad la obra de caridad, 
cómo utiliza el dinero la sociedad benéfica y si las contribuciones se pueden 
desgravar de los impuestos. Pida que le envíen información para que la pueda 
evaluar con calma. Tenga mucho cuidado de cualquier organización que se niegue a 
darle tiempo para que piense sobre su donación. 
 
Préstamos con pagos por adelantado
Sepa que 
usted no tiene que pagar por la reparación de su crédito o por servicios de 
préstamos hasta que haya recibido dichos servicios. Si un agente de telemercadeo 
le ofrece estos servicios con la condición de un pago por adelantado, cuelgue el 
teléfono. Los agentes prestamistas no pueden garantizarle préstamos y es ilegal 
pedirle un pago por adelantado o un depósito hasta que usted haya recibido su 
préstamo. 
 
Ofertas de protección de tarjetas de crédito
Aprovechándose del miedo que sienten los consumidores en cuanto al robo de identidad, estos agentes de telemercadeo venden seguros de "protección por pérdida" para las tarjetas de crédito robadas. Estas personas a menudo dicen ser del "departamento de seguridad" de su compañía de tarjeta de crédito y falsamente aseveran que usted sería responsable de pagar todos los cargos no autorizados en su cuenta si su tarjeta de crédito fuese robada. No les crea y no compre el seguro innecesario. Según la Comisión Federal de Comercio, usted es solamente responsable por un máximo de $50 si le robaran su tarjeta de crédito.
La Comisión Federal de Comercio investiga casos de posible engaño o fraude. Llame a la CFC gratis al 877-FTC-HELP (877-382-4357). También puede escribirle a la CFC a
600 
Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC 20580
o visitar el sitio Web de la CFC en
www.ftc.gov.
 
Protéjase
 
Su propio conocimiento sobre los posibles engaños es su mejor defensa contra los estafadores telefónicos. Hágase estas preguntas cuando reciba una llamada de un agente de telemercadeo:
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí, TENGA MUCHO CUIDADO DE HACER NEGOCIOS CON LA EMPRESA.
Para evitar convertirse en víctima de una estafa de telemercadeo:
Esté 
consciente de que cuando una persona o negocio cae en una trampa de telemercadeo 
su nombre muchas veces se añade a una lista de "tontos". Las listas de "tontos" 
son listas de direcciones de correo de personas que han sido estafadas, que se 
venden a agentes de telemercadeo en busca de posibles víctimas para sus estafas. 
En otras palabras, si cae en la trampa de un estafador, otros lo estarán 
llamando muy pronto. 
 
Norma de Ventas de Telemercadeo
En diciembre de 1995, la Comisión Federal de Comercio instituyó la Norma de Ventas de Telemercadeo para ayudar a proteger a los consumidores de agentes de mercadeo inescrupulosos. Según la Norma, los agentes de telemercadeo tienen que:
Registro "No llame" del Estado de Nueva York
Para 
proteger a los consumidores de llamadas de telemercadeo indeseadas, el Estado de 
Nueva York ha aprobado una ley que ha creado el Registro de Llamadas de Ventas 
por Telemercadeo "No llame" ("Registro"), que entro en vigor el 1º de abril de 
2001. La Junta de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York tiene la 
responsabilidad de mantener el Registro y los residentes del Estado de Nueva 
York pueden ser añadidos al registro gratis. Según la ley, una vez un número 
telefónico aparece en el Registro, los agentes de telemercadeo tienen un 
"período de gracia" de 30 días para eliminar el número de sus listas 
telefónicas. Después de ese plazo, las llamadas a un número que figura en el 
Registro son ilegales. 
 
Información de inscripción
Para que su número sea incluido en la lista, llame al 1-86-NO CALL NY (1-866-622-5569) o visite el sitio Web de la Junta de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York en www.consumer.state.ny.us. El Registro se actualiza trimestralmente (el 1ro de enero, 1ro de abril, 1ro de Julio y el 1ro de octubre), y los agentes de telemercadeo tienen 30 días a partir de la publicación trimestral de la lista actualizada para eliminar los números que figuran en el Registro de sus listas de llamadas telefónicas. Por lo tanto, según la fecha de su inscripción, podrían pasar varios meses antes de que usted note una reducción significativa en el número de llamadas de ventas por telemercadeo que usted recibe.
La 
información permanecerá en el Registro por un período de tres años y se le 
enviará una notificación por correo a los inscritos aproximadamente dos meses 
antes de que caduque su inscripción. 
 
Excepciones
Aunque el hecho de que su número telefónico figure en el Registro ayudará a eliminar la mayoría de las llamadas de telemercadeo, la ley permite algunas excepciones. Las sociedades benéficas, grupos religiosos y partidos o comités políticos pueden seguir llamando. Las empresas con las cuales usted tiene una relación actualmente y las empresas en las cuales usted ha sido cliente en los últimos 18 meses también pueden llamar. Por ejemplo, si usted ha cambiado de compañía telefónica de larga distancia, esa compañía puede llamarlo(a) para tratar de recuperarlo como cliente. Y un agente de telemercadeo puede llamar para concertar una cita para discutir la venta del producto en persona, con tal de que la venta en sí no se haga por teléfono.
Si usted 
recibe llamadas indeseadas de parte de una empresa que está incluida en la 
categoría de las excepciones a la ley "No llame", escriba una carta a dicha 
empresa pidiéndole que añadan su nombre y número telefónico a su lista interna 
de "no llamar". 
 
Cómo presentar una querella
Si después de figurar en el Registro por varios meses, usted recibe llamadas de telemercadeo que usted piensa infringen la ley "No llame", usted puede presentar una querella. Para hacerlo, comuníquese con la Junta de Protección al Consumidor al 1-800-697-1220 o visite su sitio Web en www.consumer.state.ny.us para recibir un "Formulario de querellas No Llame". El formulario le pedirá la siguiente información:
Servicio de Preferencia Telefónica
Los consumidores que se encuentran fuera del Estado de Nueva York que deseen ser eliminados de las listas de solicitaciones telefónicas se pueden comunicar con el Direct Marketing Association’s Telephone Preference Service en www.the-dma.org/cgi/offtelephonedave, o pueden enviar su nombre, dirección y número telefónico a:
DMA Telephone 
Preference Service 
P.O. Box 9014
Farmingdale NY 11735-9014 
El 
Servicio de Preferencia Telefónica está disponible para compañías con el único 
propósito de eliminar su nombre, dirección y número telefónico de las listas de 
llamadas. Al igual que con el Registro "No llame" del Estado de Nueva York, 
usted seguirá recibiendo llamadas de parte de compañías con las cuales usted ya 
hace negocios. Dado que no todas las empresas utilizan el Servicio de 
Preferencia Telefónica para eliminar nombres de sus listas de llamadas, usted 
podría seguir recibiendo llamadas de algunas empresas. Si usted sigue recibiendo 
llamadas indeseadas de alguna empresa en particular, escriba una carta a dicha 
empresa para pedirles que añadan su nombre y número de teléfono a su lista 
interna de "no llame".
 
Si usted piensa que ha sido engañado por, o sigue recibiendo llamadas indeseadas de parte de un agente de telemercadeo, comuníquese con:
Usted se 
puede poner en contacto con el Better Business Bureau sirviendo a la zona 
metropolitana de Nueva York (BBB) de cuatro maneras. Para recibir ayuda 
inmediata, llame al 212-533-6200. El precio es de $3.80 más impuestos 
pertinentes, cobrado a una tarjeta de crédito de una de las principales 
compañías. Los consumidores también pueden llamar al 900-555-4BBB. El precio es 
de 95 centavos por minuto; tarifa promedio de $3.80. Para obtener información 
gratis o para presentar una querella, escriba al Better Business Bureau, 257 
Park Avenue South, New York, NY 10010-7384 o visite nuestro sitio Web en
www.newyork.bbb.org. 
 
NYBBB0701
Informe 47