¿Qué son los 'newsgroups'?
                      
                        
                        
                        http://www.temalia.com
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                      
                        Si algo se puede encontrar en Internet es una amplia 
                        variedad de temas y de formas de tratar esos temas. 
                        Quizá uno de los mejores ejemplos de esa diversidad sean 
                        los grupos de noticias. 
                        
                        Un grupo de noticias es un conjunto de mensajes sobre un 
                        determinado tema o afición. Así, se puede encontrar 
                        información sobre temas tan dispares como la 
                        programación en Perl o los grupos de seguidores de 
                        Michael Jackson. Al acercarnos a uno de estos grupos, se 
                        observarán decenas de mensajes intercambiados por los 
                        estudiosos, aficionados o fanáticos de esos temas.
                        
                        Obviamente, navegando la Web también se encuentra 
                        información sobre temas de lo más variopinto, sin 
                        embargo, no se observa una participación tan intensa 
                        como en los 'newsgroups'. 
                        
                        Una alternativa similar son las listas de correo, pero 
                        presentan el inconveniente de que hay que estar suscrito 
                        a las mismas. En cambio, con los grupos de noticias no 
                        se exige ninguna relación de suscripción: el navegante 
                        curiosea en donde más le apetezca, interviene o escucha 
                        sin más compromiso ni obligación. La tercera posibilidad 
                        sería el 'chat', pero en un 'chat' no se pueden ver las 
                        conversaciones anteriores. Digamos que en los newsgroups 
                        tenemos lo mejor de los tres mundos.
                        
                        
                        Servidores de 'news'
                        Para poder acceder a los miles de grupos de noticias 
                        existentes hay que establecer una comunicación con un 
                        servidor de 'news'. Estos servidores pueden ser o no 
                        gratuitos y permitir o no permitir el envío de mensajes. 
                        Generalmente el proveedor de Internet proporcionará un 
                        servidor de 'news' al cual se pueden enviar mensajes. 
                        Pero, de no ser así, siempre queda la alternativa de 
                        buscar algún servidor de 'news' gratuito (y, 
                        preferiblemente, que permita enviar mensajes). Una 
                        posibilidad es news:news.et.bocholt.fh-gelsenkirchen.de
                        
                        
                        Nombres utilizados
                        Una vez se entra en un servidor, la primera opción es 
                        bajarse el listado de los nombres de los grupos de 
                        noticias (esta operación puede ser un poco larga, ya que 
                        fácilmente nos encontraremos con que se sobrepasan los 
                        10.000 grupos). Se observará que los nombres de estos 
                        grupos tienen una estructura inversa a la que estamos 
                        acostumbrados a encontrar en Internet. Por ejemplo:
                        
                        comp.games.development.programming
                        
                        es.ciencia
                        
                        Observamos que aquí se comienza por lo general ('comp' o 
                        'es') y se termina por lo concreto ('programming' o 
                        'ciencia'). Es una simple cuestión de nomenclatura.
                        
                        
                        Netiqueta
                        Un primer consejo para quien desee introducirse en este 
                        mundo es no enviar mensajes el primer día, ya que 
                        conviene primero echar un vistazo a ver qué temas se 
                        tratan o a qué nivel se habla. Esta actividad es 
                        conocida como 'lurking'.
                        
                        Conviene también conseguir la FAQ (Frequently Asked 
                        Questions, o preguntas más frecuentes) del grupo, en 
                        donde se verán cuáles son las preguntas que más a menudo 
                        se tocan. Estas preguntas no se deben enviar nunca al 
                        grupo de noticias, ya que han sido respondidas una y mil 
                        veces, y lo único que se hará será provocar ruido en la 
                        lista. Se conoce como 'ruido' todo aquello que no es 
                        información de interés. Por supuesto, de más está decir 
                        que enviar mensajes fuera de tono, o fuera de tema (los 
                        famosos 'off-topics') es completamente reprobable.
                        
                        
                        Conclusión
                        Así pues, en los grupos de noticias se encuentra una 
                        forma interesante de obtener información sobre temas de 
                        interés, de pasar el rato o, simplemente, de curiosear. 
                        Desde aquí animo a quienes nunca los hayan visitado a 
                        que lo intenten por primera vez, y a quienes los tengan 
                        un poco olvidados, a que retomen esa buena costumbre.